Franco y Picasso una oposición que dura todavía hoy
- Fulvio
- 25 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2018
Par: Annick COSAERT

El viaje a Madrid me ha obligado a reflexionar sobre estas dos personas, no tienen ninguna similitud, sus convicciones políticas están en los antípodas. Pero los he encontrado ambos durante el viaje
Fulvio nos ha mostrado la cruz que domina el mausoleo donde Franco fue sepultado en el Valle de los Caídos. Este monumento fue costruido por trabajadores forzados durante la dictatura de Franco.
El gobierno socialista de Pedro Sanchez ha decidido de exhumar los restos mortales de Franco.
Pero la reacción de la gente es sorprendente para mí. Pensaba que Franco no era apreciado
a causa del sufrimiento que impuso a su pueblo hasta su muerte en 1975. Pero algunas personas cultivan el culto de Franco y son plenas de nostalgia para esta época de dictatura y los periódicos comentan que: Hay mas turistas que visitan el mausoleo de Franco desde que escucharon la decisión del gobierno.
Así constatamos con pavor el renacimiento del Franquismo, el gobierno actual debe arreglar este problema, se trata de la paz civil.
Picasso era un enemigo declarado de Franco y este viaje fue de nuevo una ocasión de recordarme
esta época tumultuosa cuando hemos visto en el museo de la Reina Sofía el famoso cuadro
''Guernica''.
El gobierno de la República Española que debía enfrentarse con Franco encargo a Picasso un cuadro que decorara el Pabellón Español durante la exposición Internacional de 1937 en París. Picasso elige el bombardeo de Guernica como tema para mostrar la destrucción total de la población civil. Este hecho era para Picasso inaceptable y su cuadro se ha convertido en un testimonio de los horrores de la guerra para todo el mundo.
A Pablo Picasso le afectó la noticia del bombardeo que mato a mujeres, a niños y utiliza sólo el blanco y el negro para mostrar el dolor, se ve a un hombre descuartizado, a una mujer sosteniendo en sus brazos a su hijo ya muerto.
Es importante saber que Picasso deseaba dejar su famoso cuadro en Nueva York hasta que España
tenga un espíritu democrático.
Por eso el cuadro vuelve a Madrid solo en 1981 después de la muerte de Franco.
En conclusión, ¿qué pensar del futuro?, la democracia no ha ganado cien por ciento. ¿Cómo puede la gente defender el oscurantismo?, el progreso de la historia hacia la luz no está garantizado.
Puede « Guernica « quedarse en Espana según la volundad de Picasso.
Picasso contra Franco. La lucha sigue existiendo.
Comments